GO BACK
-En el mes de junio, los Mossos dEsquadra realizaron 19 controles de alcoholemia durante los que voluntarios de la fundación abertis repartieron un total de 774 carnés del Club TR3SC a los conductores menores de 30 años que dieron negativo. Entre estos conductores, se ha realizado el sorteo de tres viajes para cursar estudios de inglés en Irlanda.
-Con el título Te queda una vida. No la pierdas en la carretera, la iniciativa, que la fundación abertis tiene previsto ampliar progresivamente a otras comunidades autónomas es pionera en Europa.
La fundación abertis y el departamento de Interior, Relaciones Institucionales y Participación han concluido la acción conjunta Te queda una vida. No la pierdas en la carretera, que tiene como objetivo concienciar a los conductores de entre 15 y 30 años sobre los riesgos en la carretera, con la entrega de tres viajes de estudios a Irlanda, con los gastos pagados. Los premiados han sido Juan Diego Ballesteros, de Lloret de Mar; Josep Vives, de Igualada; y Jéssica Lago, de Salou.
En el marco de esta acción, durante los dos últimos fines de semana de junio y la verbena de San Juan, voluntarios de la fundación abertis y Cruz Roja repartieron un total de 774 carnés del club TR3SC a los conductores menores de 30 años, que dieron negativo en 19 controles de alcoholemia y drogas, efectuados por los Mossos dEsquadra. 55 conductores dieron positivo. Entre los conductores que recibieron el carné, se ha realizado el sorteo de los tres viajes de estudios.
También se han repartido 10 carnés más del Club TR3SC entre los internautas que han obtenido una mejor puntuación en el juego interactivo «La vida no es ningún juego», disponible en el microsite www.etquedaunavida.com, que se puso en marcha durante la acción. El objetivo del juego era concienciar a los conductores sobre los peligros reales de las malas prácticas al volante (hablar por el móvil, fumar, distraerse con el GPS, utilizar el aparato de música, conducir bajo los efectos del alcohol…). Este videojuego ha sido diseñado con el asesoramiento del Servei Català de Trànsit.
Por su parte, la página web recibió un total de 2.391 visitas durante el primer mes de funcionamiento. Asimismo, la acción en Internet se reforzó con banners publicitarios en la web de Microsoft Network (www.msn.es) y en su chat, MSN Messenger, que han tenido 464.000 vistas.
Destaca también el papel del amplio abanico de colaboradores en la iniciativa. EL Instituto Guttmann, centro de referencia en rehabilitación de personas con lesión medular y/o daño cerebral adquirido, los medios de comunicación del Club TR3SC, así como TV3 y Catalunya Ràdio, han colaborado en la difusión del proyecto. En cuanto a los apoyos exteriores, el Ayuntamiento de Barcelona, el Ayuntamiento de Tarragona, el Ayuntamiento de Lleida y el Ayuntamiento de Girona han permitido la colocación, de forma gratuita, de 860 banderolas en puntos estratégicos de estas ciudades. Por otro lado, las concesionarias de autopistas acesa, aumar y aucat y la empresa de aparcamientos saba (todas ellas del Grupo abertis) han dado apoyo a la acción cediendo espacios publicitarios.
La acción Te queda una vida. No la pierdas en la carretera, que la fundación abertis tiene previsto ampliar progresivamente a otras comunidades autónomas, es innovadora y pionera en Europa ya que, por primera vez, se premian las buenas prácticas con el objetivo de reforzar las actitudes responsables entre los conductores jóvenes. Esta acción sin precedentes también vincula la conducción con la cultura y el aprendizaje y aprovecha los canales de comunicación que acostumbran a utilizar los jóvenes.
El proyecto se enmarca dentro del Programa de Seguridad Viaria de la fundación abertis, que prioriza la educación en valores y la formación de conductores y peatones responsables, para fomentar una movilidad más segura, y reducir la siniestralidad. En este sentido, el Programa trabaja en cuatro direcciones: la educación viaria en las escuelas, el fomento de trabajos de investigación sobre seguridad viaria, la organización de jornadas sobre esta materia y las acciones divulgativas y de sensibilización.
Décimo aniversario de la Fundación Abertis
La fundación abertis promueve, desde 1999, la investigación y la difusión de la repercusión de las grandes infraestructuras en el territorio, especialmente en la demografía, la economía y el medio ambiente. Como una de las respuestas de la Responsabilidad Social Corporativa de abertis, grupo líder en la gestión de infraestructuras para la movilidad y las telecomunicaciones, la Fundación también impulsa un amplio Programa de Seguridad Viaria, que tiene como objetivos principales la formación de conductores y peatones responsables, y la contribución a la reducción de la siniestralidad.
La iniciativa «Te queda una vida. No la pierdas en la carretera» es una de las principales acciones de la fundación abertis en su 10º aniversario.
3 December 2024
Madrid, 3rd December 2024.- The Abertis Foundation celebrated its 25th anniversary with a commemorative event at the Círculo de Bellas Artes in Madrid, which was presided over by His Majesty King Felipe VI and attended ...
3 November 2022
The Abertis Chair has presented its 11th International Infrastructure Management and Road Safety Award to the best university research work among the member countries of the International Network of the chairs and the best local work in Puerto Rico.
2024 Abertis Foundation