Sala de prensa

VOLVER

La Fundación Abertis impulsa un proyecto d’educación vial que da trabajo a jóvenes con discapacidad intelectual

La fundación abertis, el Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación Catalana Síndrome de Down impulsan el proyecto Cooperante Viario como experiencia piloto en tres escuelas del Distrito de Sarrià-Sant Gervasi. Seis jóvenes con síndrome de Down o con discapacidad intelectual observan el comportamiento de los viandantes a las horas de entrada y de salida de los colegios. La iniciativa persigue mejorar la seguridad vial alrededor de los centros escolar, así como integrar a los jóvenes con síndrome de Down en el mundo laboral.

Los centros que participan en esta iniciativa son el CEIP Orlandai, el Colegio Sagrat Cor y el CEIP Dolors Monserdà-Santapau, junto con el jardín de infancia L’Oreneta.

Los seis “cooperantes viarios” observan y toman nota sobre las actitudes y los comportamientos de los peatones a las horas de entrada y de salida de la escuela. Las conductas a observar tienen que ver con la educación viaria que la Guardia Urbana de Barcelona imparte en las escuelas: si tanto los alumnos como los adultos que los acompañan andan por la calle y circulan de manera correcta y segura, prestando atención y respetando las señales de tráfico; si usan los elementos de seguridad de los vehículos, como el cinturón o el casco; si respetan al resto de peatones, etc.

Cada 15 días, un equipo de monitores de educación viaria de la Fundación Catalana Síndrome de Down evalúa los datos recogidos por los cooperantes. Está previsto que el proyecto finalice el 23 de diciembre, fecha a partir de la cual se estudiará la posibilidad de ampliarlo, en función de la valoración que se haga de la prueba piloto.

Los cooperantes viarios elegidos forman parte del programa Curso de Iniciación al Trabajo de la Fundación Catalana Síndrome de Down y disponen de un contrato laboral. Han recibido una formación teórica y práctica impartida por la Guardia Urbana de Barcelona y la Fundación Catalana Síndrome de Down.

Los impulsores 

Para llevar a cabo este proyecto piloto se ha establecido un convenio de colaboración entre la fundación abertis, la Fundación Catalana Síndrome de Down y el Ayuntamiento de Barcelona mediante el Distrito de Sarrià-Sant Gervasi, el Instituto Municipal de Educación (IMEB) y el área de Prevención Seguridad y Movilidad.

Ayuntamiento de Barcelona

La educación viaria es una de las prioridades del Ayuntamiento de Barcelona y una de las acciones más importantes en materia de prevención que la Guardia Urbana lleva a cabo en las escuelas de la ciudad.

Para el gobierno de Barcelona, la seguridad viaria, especialmente alrededor de los centros escolares, es uno de los principales objetivos sobre los cuales se trabaja, con la voluntad de transmitir al alumnado y a los que se desplazan por los entornos de las escuelas la importancia de los comportamientos responsables, la convivencia y el civismo y la necesidad de incrementar la seguridad en los desplazamientos de ida y retorno de los centros. Esta apuesta por la educación viaria se ve reforzada con la creación de los caminos escolares, que ayudan a que los alumnos ganen en autonomía personal, pero disfrutando de la máxima seguridad en estos entornos.

Fundación Catalana Síndrome de Down

La Fundación Catalana Síndrome de Down tiene como misión mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down u otros discapacitados intelectuales, haciendo posible su total inclusión en la sociedad, y el logro del máximo grado de dignidad, respeto, autodeterminación y bienestar. La entidad apoya a toda la familia desde el diagnóstico prenatal y nacimiento del bebé hasta la edad adulta.

Fundación Abertis

La fundación abertis ha impulsado este proyecto, consciente de la prioridad que el Ayuntamiento otorga a la seguridad viaria de la población escolar. La fundación busca siempre los socios adecuados para cada proyecto, siempre en espaldarazo de las administraciones públicas, las cuales gestionan las políticas de seguridad vial.

La Fundación es una de las respuestas de la responsabilidad social corporativa de abertis, uno de los principales grupos internacionales de gestión de infraestructuras de movilidad y transporte. La fundación actúa en los ámbitos social, medioambiental y cultural. También promueve un amplio Programa de Seguridad Viaria que incluye la promoción de investigaciones, la organización de jornadas científicas, la educación viaria a las escuelas y las campañas de sensibilización.

Nota de prensa

Noticias Relacionadas

Compartir

Modificar cookies