Press Room

GO BACK

Visita de abertis autopistas al centro Mar de Pinares de Apadefim-Fundación Personas en Cuéllar

El pasado 30 de marzo visitaron el Centro de Día y Residencia Mar de Pinares, de APADEFIM-Fundación Personas en Cuéllar, varios responsables de abertis autopistas: D. Ignacio Arbilla Sampol, Director de la Red Centro-Sur y Dña. María Teresa Bastida de Diego, Responsable de Relación con Instituciones. Fueron acompañados por el presidente de APADEFIM, D. Antonio Tapias Domínguez,  el Director del Centro, D. José Ignacio Matesanz de Frutos, por los monitores y grandes profesionales que trabajan diariamente en el Centro y por muchos de los chicos y chicas que viven y realizan su jornada diaria allí.

La visita sirvió para conocer de primera mano la Sala de Comunicación y Nuevas Tecnologías que se acaba de inaugurar en el Centro y que ha sido construida gracias a la donación de 7.000 € que la fundación abertis y Voluntaris han realizado a Fundación Personas como proyecto premiado en la última convocatoria de proyectos solidarios que la fundación abertis organiza cada año.

La visita se desarrolló a lo largo de toda la mañana y se pudieron visitar todas las instalaciones del Centro de Día y Residencia, haciendo una parada especial en la Sala de Comunicación y Nuevas Tecnologías, donde se pudo ver el nuevo y moderno equipamiento y varias sesiones formativas con usuarios del Centro en la utilización de los nuevos equipos: ordenadores, pantalla interactiva, adaptaciones, programas, juegos, conexión internet y la realización de una videoconferencia con los usuarios del Centro de Segovia.

Las nuevas tecnologías permiten al colectivo de las personas con discapacidad intelectual desarrollar habilidades de comunicación, técnicas instrumentales y de resolución de problemas, a la vez que acercan a esta población al mundo global en que vivimos. Aspecto importante es facilitar la comunicación de los usuarios con sus familiares y amigos, que por motivos de distancia, la presencia real a veces es dificultosa y con internet y la videoconferencia propiciamos y facilitamos la relación de los usuarios con su entorno afectivo.

Sorprendió a los visitantes las diferentes actividades laborales y ocupacionales que son realizadas en el Centro: selección de legumbres, artesanía, buzoneo y cartelería, taller de hostelería, manipulados, entre otras, todas ellas realizadas por las personas con discapacidad intelectual con apoyo de sus monitores. También sorprendió el grado de autonomía y desenvolvimiento en las actividades domésticas de sus viviendas.

José Ignacio Matesanz de Frutos.
Director Centros Fundación Personas Cuéllar

Share

Modify cookies